Ir al contenido principal
Todas las coleccionesTreasury
¿Cómo comparar eficazmente lo real frente a lo previsto?
¿Cómo comparar eficazmente lo real frente a lo previsto?

Evalúa rápidamente el rendimiento de tu flujo de caja frente a las previsiones planificadas para tomar decisiones más inteligentes.

Actualizado hace más de un mes

Descripción general

La pestaña Real vs. Previsto muestra para cada categoría:

  • Reales: Suma de transacciones pagadas.

  • Previsiones: Valores de flujo de caja planificados.

  • Porcentaje de cumplimiento: Indicador visual de progreso mediante codificación de colores.

Solo se presentan los desfases actuales y pasados, asegurando relevancia para tu planificación.

Cómo usar la página Real vs. Previsto

  1. Accede a la pestaña: Inicia sesión en Agicap y navega a la página Real vs. Previsto.

  2. Interpreta los datos:

    • Columna Reales: Muestra la suma de tus transacciones pagadas.

    • Columna Previsiones: Muestra los valores planificados.

    • Desfase respecto a lo previsto: Calculado como Previsto - Reales (las transacciones pendientes no se incluyen en esta vista).

    • Porcentaje de cumplimiento:

      • Para ingresos:

        • Verde: Se superó la previsión.

        • Rojo: No se alcanzó la previsión.

        • Gris: Evolucionando dentro del desfase actual.

      • Para egresos:

        • Rojo: Se superó la previsión.

        • Gris: De lo contrario.

  3. Revisa los niveles de categoría:

    • Para categorías principales con previsiones establecidas a nivel de subcategorías, no se muestra porcentaje.

    • Los desfases negativos (períodos pasados) tienen un valor de desfase de 0.

  4. Consideraciones de exportación: Al exportar la vista, ten en cuenta que los totales para categorías principales se dejan intencionadamente vacíos en la columna de previsión debido a la complejidad del cálculo.

Detalles de cálculo de porcentaje y desfase

  • Cálculo básico: Desfase respecto a lo previsto = Previsto − Suma de transacciones pagadas.

  • Para categorías principales:

    • Modo individual: Suma de los desfases de las subcategorías.

    • Modo global: Resta la suma de transacciones de la suma de valores previstos de las subcategorías.

  • Fórmula de porcentaje:

    • Si Previsto > 0:

      • Si Desfase > 0 → Porcentaje = (1 − Desfase/Previsto) × 100.

      • Si Desfase = 0 → Porcentaje = (Valor Real/Previsto) × 100.

    • Si Previsto = 0 o no ingresado, no se muestra porcentaje.

💡 Consejos

  • Revisión rápida: Usa las señales visuales de color para saber instantáneamente qué categorías están por encima o por debajo de lo previsto.

  • Mantente actualizado: Revisa regularmente la pestaña para asegurar que tus reales se alineen con tu planificación de flujo de caja.

  • Explora detalles: Haz clic en categorías específicas para obtener más información si es necesario.

Preguntas frecuentes ❓

¿Cómo se calculan los porcentajes?

El porcentaje se calcula en función de tus valores previstos y reales. Si existe un desfase (Desfase > 0), la fórmula utilizada es (1 − Desfase/Previsto) × 100. Cuando el desfase es 0, se convierte en (Valor Real/Previsto) × 100. Por ejemplo, si la previsión es 1000 y los reales son 1100, el porcentaje es 110%.

¿Por qué los totales de las categorías principales se dejan vacíos en las exportaciones?

La exportación excluye los totales de las categorías principales porque el cálculo implica combinar valores de múltiples subcategorías, lo que resulta en cálculos complejos. Este enfoque mantiene los datos exportados claros y precisos.

¿Qué indican los códigos de color en la pestaña Real vs. Previsto?

Para ingresos, verde muestra que se ha superado la previsión, rojo indica que no se alcanzó la previsión y gris significa que el valor aún puede evolucionar. Para egresos, rojo significa que se superó la previsión mientras que todos los demás porcentajes aparecen en gris.

¿Cómo se calcula el desfase respecto a lo previsto para categorías principales?

Si las previsiones se establecen a nivel de subcategorías, el desfase para una categoría principal se calcula de manera diferente según el modo:

  • En Modo individual, es la suma de los desfases de las subcategorías.

  • En Modo global, es la suma de las previsiones de las subcategorías menos la suma de las transacciones de las subcategorías. Los desfases negativos siempre resultan en un desfase de 0.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?